
Dra. Isabel Trujillo Pozo // Psicología y Neuropsicología
Licenciada en Psicología por la Universidad de SevillaMaster en Neuropsicología por la Universidad de Sevilla. Facultad de Psicología.
Diploma de Estudios Avanzados en el Programa de Doctorado “Fisiología y Neurociencia”. En el Área de conocimiento de Psicobiología. Con calificación de sobresaliente.
Neuropsicóloga en Maryland Neurorehabilitation Foundation, INC.-EEUU.
Neuropsicóloga en REDACE. Unidad de Rehabilitación de Daño Cerebral. S.L.L.(1999-2003)
Neuropsicóloga en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Reina Sofía de Córdoba(200-2003)
Profesora del Máster Universitario en "Psicobiología del Daño Cerebral: aspectos clínicos, evaluación y rehabilitación", por la Universidad de Sevilla. Facultad de Psicología. Departamento de Experimental, (2001-2006)
Tutora Clínica-Responsable del Máster Uiversitario en “Psicobiología del Daño Cerebral: aspectos clínicos, evaluación y rehabilitación”, en H.R.T-Neurocirugía-Neurología, HH UU Virgen del Rocío-Sevilla (2003-2006)
Miembro de la Comisión Académica del Master Universitario en Psicobiología del Daño Cerebral: Aspectos Clínicos,Evaluación y Rehabilitación. En su edición 2004/2005.
Trabajo como investigadora dentro de la Universidad de Sevilla- Facultad de Psicología- Departamento Experimental.
Neuropsicóloga responsable del Test de Lateralización Hemisférica de lenguaje y Memoria con propofol.
Neuropsicóloga responsable de la Unidad de Cirugía Funcional.
Neuropsicóloga responsable de la Unidad Médico-Quirúrgica de Epilepsia.
Neuropsicóloga en la Unidad de Neurociencias de los HH UU Virgen del Rocío – Sevilla(2003- hasta la actualidad)
Profesora de la Universidad de Sevilla. Facultad de Psicología.
Presentación comunicaciones a distintos Congresos y Simposium Nacionales e Internacionales.
Comunicaciones orales en congresos de Neuropsicología y Epilepsia.
Colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental.
Miembro fundacional de la Sociedad Andaluza de Neuropsicología.
Miembro de la Sociedad Internacional de Neuropsicología(INS).